Calendario Ganadero
En el campo las tareas son muchas y la memoria es frágil. El presente calendario ganadero ayudará a ordenar las tareas en cada época del año y saber con que suministros es necesario contar para las labores agrícolas y ganaderas.Una buena planificación definitivamente permite anticiparse a los desafíos y tomar mejores decisiones.

Fuente: Consorcio Ovino S.A.
Nota: Calendario ganadero está basado en el sistema ganadero ovino de Magallanes y es solo a modo de sugerencia

Desde el primer mes hasta el segundo mes
- Revisión clínica y anatómica carneros (Tº, dientes, patas, aparato reproductor)
- Chequeo brucelosis carneros
- Preparación de retajos (Vasectomización macho fertil)
- Primera selección vientres de encaste
- Repetición Vacunación animales primer encaste
- Revisión Condición Corporal (CC) animales y suplementar grupos bajo CC 3
- Colocación machos vasectomizados 15 días previo encaste
- Vacunación plantel
- Desparasitación plantel
- Segunda selección vientres para encaste (según CC)
Recomendaciones:
- Chequeo coproparasitario
- Descartar animales con CC bajo 3
- Opcional, Flushing (Práctica consistente en aumentar el nivel nutritivo de la dieta con el fin de aumentar las tasas de ovulación. Se utilizan alimentos que aporten energía y proteína como lo son: cosetán, avena en grano, oveja premium.)
- Aplicación de vitaminas (E) + minerales (Se)
- Separar vientres en grupo primer encaste y de más de un encaste.


Desde el tercer mes hasta el cuarto mes
- Ingreso Carneros (1 a 3%+1 carneros)
- Ovejas de primer encaste con carneros viejos y separadas de ovejas viejas.
- Retiro de carneros de grupos de encaste
Recomendaciones:
- Realización repuntes (rodeos a grupos de encaste)
- Rotación de carneros (si existe más de un grupo de encaste)
- Revisión potrero para último tercio de gestación y plan de alimentación
- Revisión carneros post encaste (CC y aparato reproductor)


Desde el tercer mes hasta la primera quincena del noveno mes
- Ecografia Ovejas (determinación múltiples) entre 45-90 días retirados carneros
- Medición de CC ovejas
- Separar a lo menos 2 grupos a) Múltiples + Borregas con CC menor a2,5 y b) Únicas con CC superior a 2,5
- Aplicación Antiparasitarios
- Vacunación enfermedades clostridiales
- Suplementación grupo a) Múltiples<+Borregas con CC bajo2
Recomendaciones:
- Eliminación de ovejas secas
- Chequeo coproparasitario
- Cambios a potrero seleccionados para partos para cada grupo (a y b)
- Esquila entre pierna y/o preparto
- Preparar jaulas de parición (en caso de parición controlada)
- Planificar alimentación postparto


Desde la segunda quincena del séptimo mes hasta la primera quincena del onceavo mes
- Control de parición, idealmente identificar madre y padre
- Registro fecha, tipo y pesos de nacimiento (a lo menos muestra)
Recomendaciones:
- Chequeo coproparasitario
- Registro peso 45 días (a lo menos muestra de animales)
- Suplementar corderos recién nacidos con LAMBOOST (suplemento nutricional diseñado para corderos recién nacidos, débiles o pequeños, de energía rápidamente asimilable, ayudándolos a facilitar su acceso al calostro)


Señalada y Desmadre
- Descoles y señalada
- Aplicación antiparasitario todo el plantel
Recomendaciones:
- Dosificación de minerales


Desde el onceavo mes hasta la primera quincena del doceavo mes
- Selección reposición
- Selección animales para venta (primer grupo)
- Esquila
- Vacunaciones reposición plantel
- Aplicación antiparasittarios externos
- Venta (control de pesos a lo menos parcial)
